Efecto Colmena - Conciencia abeja
efecto colmena

Efecto Colmena es una Asociación Civil dedicada a crear conciencia sobre la importancia de las abejas en nuestro entorno. Rescatamos abejas, educamos a la sociedad en torno a la cultura abejil.

hola@efectocolmena.com
instagram
síguenos y dona
Efecto Colmena > Teoría Abeja  > Glosario Apícola: ¡Para hablar o leer sobre abejas sin morir en el intento!

Glosario Apícola: ¡Para hablar o leer sobre abejas sin morir en el intento!

Esta entrada está en constante construcción, si tienes dudas o comentarios escríbenos más abajo !Gracias!

En ocasiones parece, que los especialistas en un tema y el resto de los ciudadanos no hablamos la misma lengua. Aquellos usan términos específicos para referirse a hechos particulares y nosotros solemos usar indistintamente algunas palabras al hablar sobre la temática. En otras ocasiones, a la hora de leer consideramos que algunos términos son sinónimos, cuando no lo son y nuestra comprensión del texto termina en la completa incomprensión.

 

Para evitar estas situaciones y contribuir a una mejor comprensión del mundo de las abejas, Efecto Colmena, pone a tu disposición el siguiente glosario.
A

Anidación: construcción de un nido o espacio para habitar.

Abeja africanizada: abeja portadora de información genética de abejas melíferas europeas y africanas, en la que predominan las características de las especies del continente Africano.  

Abeja melífera (Apis Mellifera): abeja que producen miel, originaria de Europa.

Abejas neotropical: es otra forma de referirse a la abeja africanizada.

Apifobia: miedo a las abejas.

C

Clasificación taxonómica: organización de los seres vivos en función de sus semejanzas morfológicas, genéticas y comportamentales, y en función de su proximidad evolutiva. Estas clasificaciones se realizan con una jerarquía de inclusión, donde cada grupo puede incluir grupos menores y a la vez ser parte de conjuntos más amplios.

Colmena: Es el lugar donde habitan las abejas, aunque también se suele referir como colmena al conjunto de abejas que habitan un nido.

Colmena primaria: colonia de abejas de la que se desprenderá un enjambre para fundar una nueva colonia o colmena.

Colmena rústica o natural. La que construyen las abejas para su habitación, sin intervención humana,  en huecos de árboles u otras cavidades, o suspendidas en salientes rocosas o ramas de los árboles.

Colmena racional o artificial: Espacios preparados por el ser humano, para que las abejas construyan  sus panales de cera de acuerdo  a sus propias necesidades, por ejemplo, cestos de mimbre, campanas de paja, troncos ahuecados. Las cajas empleadas en la apicultura, también son ejemplos de este tipo de colmena.

Colonia apícola: Conjunto de abejas  que habitan un panal. Se incluye a la abeja reina, las abejas obreras, los zánganos y las larvas que se están criando dentro de un panal.

Corbícula: canasta de polen que poseen las abejas en las patas posteriores para recolectar polen.

E

Enjambre: Conjunto de abejas que dejan la colmena primaria para formar una nueva colonia. Los enjambres se establecen temporalmente (entre unas cuantas horas y algunos días) en puntos cercanos a la colmena primaria para iniciar la búsqueda de un lugar de anidación.

Enjambrar: Formación de un  enjambre,  dentro de una colmena primaria, para migar en busca de un nuevo lugar para anidar.

Estrategias reproductivas: Acciones realizas por los seres vivos para llevar a cabo su función reproductora, por ejemplo: sexual o asexual, o bien, poner un número amplio de huevos pero dedicar poco o nulo cuidado (estrategia R), o tener pocas crías cada vez y dedicar un tiempo de cuidado considerable (estrategia K).

Evasión: Cuando la totalidad de la colonia, abandona su colmena para buscar un sitio nuevo donde anidar. Es un comportamiento observado con mucha mayor frecuencia en abejas africanas o en las africanizada. [E. Guzmán-Novoa et al. 2011]

M

Melipona (Melipona beecheii): Abeja sin agijón o abeja maya. También producen miel, pero en cantidades menores a las producidas por la abeja melífera.

N

Neonicotinoides: Familia de insecticidas que actúan sobre el Sistema Nervioso Central de insectos y mamíferos. En las abejas suelen deteriorar su función cerebral y afectar su capacidad de orientación, disminuir su inmunidad, volviéndolas vulnerables a ciertos patógenos. [A. Cerrillo 2018]

P

Panal: Construcción de paneles hexagonales de cera, que producen las abejas productoras de miel para guardar su alimento y para la cría de abejas obreras y zánganos.

Pecoreo: Recolección de alimento por parte de las abejas.

Pesticidas organoclorados o hidrocarburos clorados: son compuestos químicos sintéticos de una alta estabilidad química, insolubles en el agua, pero muy solubles en grasas, lo que les permite acumularse en el tejido adiposo o graso de los seres vivos, incluidos los humanos. [A. Zaragoza-Bastida et al. 2016]

R

Rastellum: Cerdas rígidas en las patas posteriores de las abejas, con las cuales recolectan polen en la corbícula.

T

Tagmas: segmentos en los que se dividen los cuerpos de los artrópodos.

Taxón: Clasificación jerárquica biológica que agrupa  a los organismos de acuerdo con sus afinidades genealógicas [Comité_Consultivo_Nacional_de_Normalización_del_Medio_Ambiente_y_Recursos_Naturales 2010: 6].

V

Variabilidad genética: Es la tendencia de la información genética de una población a diferenciarse, lo que permite que individuos de una misma especie sean diferentes entre sí, en función de las diferencias o pequeñas variaciones en su información genética.

Ejemplo anidación, hotel de abejas en Alemania

Ejemplo anidación, Hotel de abejas de algún lugar de Alemania

Dibujo animado que representa a la Apis Mellifera – abejas productoras de miel.

Apifobia

Colmena de abejas

Detalle de corbícula en abeja

Enjambre de abejas encontrado en un árbol en la ciudad

Melipona beecheii – abeja maya

Detalle panal de abejas

Estos conceptos han sido definidos con información proveniente de las siguientes fuentes:

Fuentes

  1. Bomberos Alicante 2017. Neutralización de enjambres.
    Bomberos de la diputación de Alicante (Intervención en enjambres). Alicante, España. Leer fuente. Consultado el 24 de febrero de 2019.
  2. Cerrillo, Antonio2018   La UE , decidida a prohibir tres insecticidas dañinos para las abejas. La Vanguardia, 2 de enero: 1–5. . Leer fuente.  Consultado el 29 de agosto de 2019 [Reportaje].
  3. Comité Consultivo Nacional de Normalización del Medio Ambiente y Recursos Naturales 2010                Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Diario Oficial de la Federación, 30 de diciembre. Leer fuente. Consultado el 12 de julio de 2019.
  4. Guzmán-Novoa, Ernesto, Laura G. Espinosa Montaño, Adriana Correa Benítez, et al.2011 Colonización, impacto y control de las abejas melíferas africanizadas en México. Veterinaria México, 42 (2). Leer fuente. Consultado el 25 de abril de 2019.
  5. Real Academia de la Lengua Española 2014
    Diccionario de la Lengua Española. Leer fuente. Consultado el 20 de febrero de 2019.
  6. Tautz, Jürgen, 2010. Abejas: un mundo biologicamente extraordinario. Trad. Jaime Esaín Escobar. Editorial Acriba, S.A. Zaragoza, España.
  7. SADER, 2018.  Melipona beecheii , “ la abeja sagrada maya “.
    Blog de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. gob.mx. México. Leer fuente. Consultado el 10 de diciembre de 2018.
  8. Zaragoza-Bastida, Adrián, Benjamín Valladares-Carranza, César Ortega-Santana, et al.2016                Repercusiones del uso de los organoclorados sobre el ambiente y salud pública. Abanico veterinario, 6 (1): 43–55. Leer fuente. Consultado el 29 de agosto de 2019.
Comparte

Sin comentarios

Añade Comentario

Name*

Email*

Website