La protección de las abejas involucra desde acciones directas, sencillas e individuales hasta otras colectivas o indirectas. A continuación te enlistamos cinco acciones para proteger a las abejas, los polinizadores más importantes sobre la tierra.
2
Coloca pequeñas fuentes de agua. Para las abejas es muy importante hidratarse durante sus viajes de recolección, sobre todo si han tenido que desplazarse grandes distancias.
3
Protege los enjambres. Durante los meses de abril a septiembre, las abejas forman enjambres que salen a buscar nuevos lugares para anidar. Para poder realizar su búsqueda se detienen temporalmente en un lugar. Como las personas suelen temerles buscan ahuyentarlos o exterminarlos. Evitar que sean destruidos contribuye a que las abejas sigan su ciclo y se reproduzcan.
4
Infórmate, comunica y promueve. Si conoces más sobre un tema, puedes comprender mejor lo qué sucede. En el caso de las abejas, aprender más sobre ellas evita que les tengamos miedo y nos posibilita para emprender acciones para su protección, desde colocar una maceta hasta impulsar iniciativas de ley. Para que el conocimiento tenga un mayor Efecto, es importante compartirlo con otros.
5
Evita acciones que afecten el medio ambiente. El uso de agentes químicos para eliminar plagas en la agricultura o en los jardines, la tala de árboles, y los incendios forestales suelen tener impactos negativos sobre los polinizadores, incluidas las abejas, razón por la cual, el cuidado del medio ambiente, también es una forma de protegerlas.
1Comentario
Ximena Blanco 2 años ago
ME SIRVIO MUCHO GRACIAS